Lista de control para estudiantes en España
Estudiar en España es una oportunidad apasionante llena de experiencias culturales y crecimiento académico. Tanto si vienes de un país de la UE como de fuera de ella, hay pasos importantes que debes seguir para que tu aventura de estudios transcurra sin contratiempos. A continuación te ofrecemos una lista de comprobación exhaustiva, distinguiendo entre estudiantes de la UE y de fuera de la UE.
Para todos los estudiantes: Preparación general
- Admisión en la universidad:
- Solicitud: asegúrese de presentar a tiempo la solicitud de admisión en la universidad deseada y de haber presentado todos los documentos requeridos.
- Homologación de títulos: Comprueba si tus títulos y certificados actuales están reconocidos en España.
- Financiación:
- Coste de los estudios: Infórmate sobre las tasas académicas y otros costes adicionales
- Becas y ayudas: Busca oportunidades de ayuda económica, como Erasmus+ para estudiantes de la UE
- Alojamiento:
- Alojamientopara estudiantes: ponte en contacto con la universidad para buscar alojamiento
- Alojamiento privado: Considera la posibilidad de alquilar un piso o una habitación; empieza a buscar pronto en Idealista, por ejemplo.
- Preparación lingüística:
- Aprender español: Aunque muchos programas se ofrecen en inglés, es útil tener conocimientos básicos de español.
- Certificado deidiomas: Considere la posibilidad de obtener un certificado DELE como prueba de su dominio del español.
- Seguro:
- Seguro médico:Asegúrate de que tienes un seguro médico válido que cubra España.
- Seguro deviaje:Considere la posibilidad de contratar un seguro de viaje para obtener cobertura adicional
- Número NIE:
- Asegúrese de tener un número NIE, preferiblemente antes de su llegada a España. Un experto puede ayudarle a solicitar el NIE a distancia. De hecho, debido a las largas colas locales actuales, puede que llegues demasiado tarde.
Específicamente para los estudiantes de la UE
- Identificación y registro:
- Pasaporte o documento de identidad válido: Asegúrese de que su documento de identidad es válido durante toda su estancia.
- Registro ante las autoridades locales: Si tu estancia es superior a 90 días, debes inscribirte en el Registro Central de Extranjeros.
- Tarjeta Sanitaria Europea (TSE):
- Solicite la TSE: Esta tarjeta le permite acceder a la asistencia médica en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles.
- Pruebas financieras:
- Extractos bancarios: Aunque no suele ser obligatorio, puede ser útil para demostrar la estabilidad financiera.
- Oportunidades de trabajo:
- Permiso de trabajo: Los estudiantes de la UE pueden trabajar en España sin necesidad de un permiso adicional.
Específico para estudiantes no comunitarios
- Visado y permiso de residencia:
- Solicitud de visado de estudiante: Solicita el visado en el consulado o embajada de España en tu país de origen.
- NIE: Asegúrate de que tienes un NIE, preferiblemente antes de tu llegada a España. Un experto puede ayudarle a solicitar un NIE a distancia. De hecho, debido a las largas colas locales actuales, puede que llegues demasiado tarde.
- Documentos para el visado: Suelen ser necesarios: carta de admisión a la universidad, prueba de recursos económicos, seguro médico, certificado de antecedentes penales.
- Tarjeta de residencia(TIE): En los 30 días siguientes a la llegada, debe solicitar una Tarjeta de Identidad de Extranjero.
- Prueba de recursos económicos:
- extractos bancarios: Demuestra que tienes fondos suficientes para permanecer en España.
- Patrocinio: Si estás patrocinado, necesitarás una declaración oficial y documentos financieros del patrocinador.
- Seguro médico:
- Seguro privado: El seguro médico a todo riesgo es obligatorio y debe ser válido en España
- Declaración médica:
- Declaración de salud: A veces se exige para el visado; debe demostrar que no padece ninguna enfermedad que pueda perjudicar la salud pública.
- Requisitos de idioma:
- Pruebas de nivel de inglés: Es posible que tengas que presentar una puntuación de IELTS o TOEFL si tu programa es en inglés.
- Pruebas de lengua española: Algunos programas requieren un certificado DELE.
- Oportunidades de trabajo:
- Horas de trabajo limitadas: Los estudiantes no comunitarios pueden trabajar hasta 20 horas semanales con un permiso de trabajo especial.
- Solicitud del permiso de trabajo: Debe solicitarse por separado y suele requerir un contrato de trabajo.
Pide ayuda a un especialista.
Solicitar su NIE completamente a distancia.
Registre su NIE como NIF o solicite un nuevo NIF.
Solicitud de su número NUSS.
Rellenamos el Modelo 210 para ti y lo presentamos.
Establecimiento completo de su S.L.
Registro completo como Autónomo.
Registro completo como Autónomo.
Establecimiento completo de su S.L.
Solicite su Certificado Digital de forma totalmente remota.
Le ayudaremos con todo lo que necesite para convertirse en residente.
Posibilidad de pago aplazado o fraccionado.
Excelente reseña en Trustpilot.
Pide ayuda a un especialista.
Solicitar su NIE completamente a distancia.
Registre su NIE como NIF o solicite un nuevo NIF.
Solicitud de su número NUSS.
Rellenamos el Modelo 210 para ti y lo presentamos.
Establecimiento completo de su S.L.
Registro completo como Autónomo.
Registro completo como Autónomo.
Establecimiento completo de su S.L.
Solicite su Certificado Digital de forma totalmente remota.
Le ayudaremos con todo lo que necesite para convertirse en residente.
Posibilidad de pago aplazado o fraccionado.
Excelente reseña en Trustpilot.