Ventajas e inconvenientes de Autónomo frente a SL en España
Si está pensando en crear una empresa en España, tiene que elegir entre dos estructuras empresariales habituales: trabajar como autónomo o constituir una Sociedad Limitada (SL), similar a una sociedad anónima.
Ambas opciones tienen sus propias ventajas e inconvenientes, que pueden afectar a las operaciones de tu negocio, a tu situación financiera y a tus responsabilidades legales. Utilice nuestra calculadora para saber qué opción se adapta mejor a su situación: una Sociedad Limitada (SL) o trabajar como Autónomo.
Autónomo
Ventajas:
- Fácil y rápida puesta en marcha: El proceso de registro como Autónomo es relativamente sencillo y a menudo puede completarse en pocos días.
- Costes iniciales reducidos: No se requiere un capital inicial mínimo, lo que es ideal para empresarios con recursos financieros limitados. Los costes administrativos también son menores, ya que hay menos trámites legales
- Menos obligaciones administrativas: Como Autónomo, tiene menos obligaciones contables. No tiene que presentar cuentas anuales y la contabilidad suele ser menos compleja.
Desventajas:
- Responsabilidad personal ilimitada: Eres personalmente responsable de todas las deudas y obligaciones de tu empresa. Esto significa que sus activos privados, como su casa o sus ahorros, podrían estar en peligro si su empresa tiene dificultades financieras
- Tipos impositivos más elevados para las rentas más altas: Aunque el impuesto sobre la renta (IRPF) es progresivo y puede ser beneficioso para las rentas más bajas, los tipos pueden aumentar significativamente cuanto más ganes, lo que supone una mayor carga fiscal en comparación con una SL.
- Imagen menos profesional: Algunos clientes y proveedores pueden tomarse más en serio una sociedad anónima, lo que puede afectar a las oportunidades de negocio y a las colaboraciones.
Sociedad Limitada (SL)
Ventajas:
- Responsabilidad limitada: Su patrimonio personal está protegido porque la SL actúa como una entidad jurídica independiente. Sólo responderá por la cantidad que haya invertido en la empresa
- Beneficios fiscales por mayores beneficios: Una SL paga el Impuesto sobre Sociedades, que suele ser inferior a los tramos más altos del impuesto sobre la renta de los Autónomos. Esto puede ser fiscalmente ventajoso si su empresa genera grandes beneficios.
- Imagen profesional: Tener una SL puede aumentar la confianza de clientes, proveedores e inversores, ya que se percibe como una estructura empresarial más consolidada y estable.
Desventajas:
- Compleja y cara de constituir: Constituir una SL requiere más tiempo y dinero. Hay que redactar los estatutos, redactar un acta notarial e inscribirse en el Registro Mercantil
- Capital inicial requerido: se requiere un capital inicial mínimo de 3.000 euros, que debe desembolsarse en el momento de la constitución. Esto puede suponer un obstáculo para los empresarios con recursos limitados
- Más obligaciones administrativas y contables: Una SL debe llevar una extensa contabilidad financiera, preparar cuentas anuales y presentarlas en el Registro Mercantil. Esto puede suponer un aumento de los costes de los servicios contables.
Solicite su Certificado Digital de forma totalmente remota.
Solicite su Certificado Digital de forma totalmente remota.