Lo que debe saber sobre los impuestos de una Sociedad Limitada
Obligaciones fiscales de una S.L.
Al constituir una S.L. española, tendrá que hacer frente a diversas obligaciones fiscales. Es importante entenderlas bien para cumplir todos los requisitos legales y evitar posibles sanciones.
Impuesto sobre Sociedades Una S.L. paga el impuesto de sociedades sobre los beneficios que obtiene. En España se aplica un tipo reducido del 15% a las nuevas empresas. Sin embargo, este tipo está limitado a dos periodos impositivos concretos:
- El primer período en el que la sociedad obtenga beneficios.
- El período inmediatamente posterior, con independencia de que haya beneficios o pérdidas.
¿Cómo funciona en la práctica?
Supongamos que una empresa opera y obtiene beneficios sólo durante unos meses del primer año. En ese caso, se aplica el tipo del 15% tanto para ese año como para el siguiente ejercicio fiscal completo. Después, se aplica el tipo normal:
- 23% para las empresas con un volumen de negocios inferior a 1.000.000 euros.
- 25% para las empresas con un volumen de negocios superior a 1.000.000 de euros.
¿Qué ocurre si hay pérdidas el primer año?
Si la empresa incurre en pérdidas en el primer período impositivo, se mantiene el tipo reducido del 15%. A continuación, se aplica a los dos períodos impositivos siguientes en los que sí obtenga beneficios. Esto proporciona a las empresas una flexibilidad adicional en su fase inicial.
Importante
La aplicación del tipo del 15% depende totalmente del momento en que la empresa obtenga beneficios por primera vez. Esto hace que el régimen sea atractivo para las empresas de nueva creación, ya que les ayuda a tener menores costes fiscales en los primeros años.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El IVA es la versión española del IVA. Si su empresa vende bienes o presta servicios, tiene que cobrar y remitir el IVA a Hacienda. Los tipos estándar del IVA son:
- 21% tipo normal
- Tipo reducido del 10% para determinados bienes y servicios
- Tipo superreducido del 4% para bienes de primera necesidad
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Si emplea a trabajadores, tiene que deducir el impuesto sobre la nómina de sus salarios y remitirlo. Esto incluye también las cotizaciones a la Seguridad Social
Cotizaciones a la Seguridad Social
Como empresario, está obligado a pagar las cotizaciones a la Seguridad Social de sus empleados. Los tipos varían en función del tipo de contrato y del salario.
Declaraciones del impuesto de sociedades y plazos
El ejercicio fiscal de una SL española suele coincidir con el año natural, a menos que especifique lo contrario. Los plazos importantes son:
- Declaración anual: Dentro de los 25 días siguientes a los seis meses del cierre del ejercicio.
- Pagos provisionales: Tres veces al año, en abril, octubre y diciembre.
Declaración y pago del IVA
Las declaraciones del IVA suelen presentarse trimestralmente, pero con un mayor volumen de negocio puede tener que ser mensual. La declaración debe presentarse en un plazo de 20 días a partir del final del periodo correspondiente.
Beneficios y deducciones fiscales para su SL
Existen diversas deducciones y beneficios fiscales a los que puede acogerse como SL, como por ejemplo:
- Inversión en investigación y desarrollo
- Costes de formación de los empleados
- Inversiones respetuosas con el medio ambiente
Solicite su Certificado Digital de forma totalmente remota.
Solicite su Certificado Digital de forma totalmente remota.